7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Microsoft anuncia la mayor adquisición corporativa de energía renovable de la historia

Microsoft anuncia la mayor adquisición corporativa de energía renovable de la historia
Written by ZJbTFBGJ2T

Microsoft anuncia la mayor adquisición corporativa de energía renovable de la historia  pv magazine Latin America

Microsoft anuncia la mayor adquisición corporativa de energía renovable de la historiaInforme sobre el mayor contrato de energía renovable firmado por Microsoft

Informe sobre el mayor contrato de energía renovable firmado por Microsoft

Fecha de publicación: mayo 2, 2024

Autor: Ryan Kennedy

Microsoft ha anunciado la firma del mayor contrato de compraventa de energía renovable en la historia de la empresa. Este contrato, con una capacidad de más de 10,5 GW, se llevará a cabo tanto en Estados Unidos como en Europa.

Los proyectos comenzarán su construcción en 2026 y se estima que la inversión total supere los 11.500 millones de dólares, según Bloomberg NEF. Este acuerdo entre Microsoft y Brookfield Renewable Partners es aproximadamente ocho veces más grande que cualquier otro acuerdo de compraventa de energía renovable realizado por una sola empresa.

El enfoque principal del acuerdo será la generación de energía solar y eólica, pero también se incluirán “nuevas o impactantes tecnologías de generación de energía libre de carbono”.

Según Kyle Harrison, analista de BloombergNEF, este es el mayor acuerdo de compra de energía limpia realizado por una empresa y consolida a Microsoft como el segundo mayor comprador corporativo de energía limpia a través de acuerdos de compraventa de energía (PPAs), después de Amazon.

La demanda de energía en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento mínimo en las últimas dos décadas, pero se espera un rápido aumento debido a las necesidades eléctricas de los centros de datos que respaldan el desarrollo y las operaciones de la inteligencia artificial. Se estima que la demanda de energía en la zona de Chicago aumentará en un 900% debido a los centros de datos planificados, según Exelon Corp.

Ante este escenario, se espera que el aumento en las necesidades energéticas y los objetivos corporativos de adopción de energías limpias sigan generando demanda de energías renovables. Microsoft tiene como objetivo igualar todo su consumo de electricidad con compras de energía neta cero para 2030, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Microsoft ya ha estado activamente involucrado en la adquisición de PPAs solares, asegurando dos acuerdos de 400 MW en Texas y un proyecto de 98 MW en Luisiana. Además, ha firmado un acuerdo para la compra de 12 GW en módulos solares con Qcells, que incluye servicios de ingeniería, compras y construcción (EPC) durante un período de ocho años.

Además de adquirir energía renovable para reducir sus emisiones, Microsoft también está tomando medidas para reducir la demanda de energía en sus centros de datos. La empresa está desarrollando sistemas de refrigeración por inmersión en líquido y baterías de alimentación ininterrumpida (SAI) interactivas con la red, entre otras soluciones.

Por otro lado, Brookfield Renewable Partners ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. En 2023, adquirió el negocio no regulado de energías renovables comerciales a escala de servicios públicos de Duke Energy por 2.800 millones de dólares, lo que representa la mayor operación de fusión y adquisición en el sector de las energías renovables.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planificaciones nacionales

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportación de alta tecnología
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planificaciones

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo Indicador 9.4.1: Coeficiente de exportación de alta tecnología
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planificaciones nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas nacionales, estrategias y planificaciones

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: pv-magazine-latam.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T