16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

A segundo trámite nueva Ley Antiterrorista – Senado – República de Chile

A segundo trámite nueva Ley Antiterrorista – Senado – República de Chile
Written by ZJbTFBGJ2T

A segundo trámite nueva Ley Antiterrorista  Senado

A segundo trámite nueva Ley Antiterrorista – Senado – República de ChileInforme sobre el proyecto de conductas terroristas

Informe sobre el proyecto de conductas terroristas

Resumen

El proyecto que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la legislación vigente sobre la materia ha sido respaldado por unanimidad en gran parte por la Sala del Senado. Sin embargo, hubo disposiciones como el cambio de jurisdicción, el delito terrorista individual inconexo y medidas especiales de investigación que tuvieron votación de mayoría. Se hizo reserva de constitucionalidad sobre el último punto.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Antecedentes

Este proyecto busca modernizar la normativa anti terrorista con el propósito de superar los diferentes obstáculos que se han evidenciado en el último tiempo y que han impedido su aplicación eficiente y oportuna. Para ello, sanciona la asociación terrorista, establece delitos específicos y penas acordes al grado de implicación en la organización, se contempla el delito terrorista individual conexo e inconexo (lobo solitario); facultades investigativas especiales y cambio de jurisdicción en casos de alta complejidad, entre otras medidas.

Votaciones separadas

Se aprobaron por mayoría cuatro aspectos específicos del proyecto:

  1. Norma que permite al Ministerio Público solicitar al pleno de la Corte Suprema que el conocimiento de casos de alta complejidad o alarma pública sea de competencia de los Juzgados de Garantía y del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago.
  2. Indicación para sancionar a quienes recluten menores para asociaciones terroristas.
  3. Norma que sanciona el delito terrorista individual inconexo, conocido como la figura del “lobo solitario”.
  4. Norma que establece medidas especiales para la intervención de aparatos celulares y otros.

Debate en Sala

Previo a la votación, el senador José Miguel Insulza, en su calidad de presidente accidental de la Comisión de Constitución, explicó los alcances del proyecto y del debate en particular. Durante el debate, varios senadores expresaron la necesidad de modernizar la normativa vigente en materia de ley antiterrorista para anticiparse a los hechos y sancionar la asociación terrorista. También se destacó la importancia de contar con definiciones objetivas que permitan un uso eficiente de la legislación y se mencionó la necesidad de avanzar en otras iniciativas relacionadas con inteligencia, entre otras.

Proyecto

El proyecto sanciona con presidio mayor en su grado mínimo (de 5 años y un día a 10 años) a toda persona que participe de una asociación terrorista. Además, establece penas agravadas según la función que se cumpla dentro de la asociación terrorista. Define asociación terrorista como toda organización de 3 o más personas que tenga como fines socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático, entre otros. También se establecen normas para la intervención de redes de servicios de telefonía o de transmisión de datos móviles en casos de investigación de hechos que revistan caracteres de delito terrorista.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS

  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

Indicadores de los ODS

  • Indicador 16.1.1: Número de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
  • Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que percibe haber sido víctima de corrupción en el último año.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Número de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que percibe haber sido víctima de corrupción en el último año.

Análisis del artículo

  1. El artículo aborda el tema de la modernización de la normativa anti terrorista, lo cual está relacionado con el Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
  2. En función del contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas del Objetivo 16:
    • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
    • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  3. El artículo menciona el indicador 16.1.1 al hablar sobre la norma que sanciona el delito terrorista individual inconexo, más conocido como la figura del “lobo solitario”. Esta norma busca reducir las tasas de mortalidad relacionadas con actos terroristas individuales.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: senado.cl

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T