sdgtalks
  • Personas
    • 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
    • 5. IGUALDAD DE GÉNERO
    • 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
    • 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
    • 16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
    • 17. ALIANZAS
  • Planeta
    • 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
    • 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
    • 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
    • 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
    • 14. VIDA SUBMARINA
    • 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
  • Prosperidad
    • 1. FIN DE LA POBREZA
    • 2. HAMBRE CERO
    • 3. SALUD Y BIENESTAR
    • 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
    • 9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS
  • Español
  • English
sdgtalks
  • Personas
    • 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
    • 5. IGUALDAD DE GÉNERO
    • 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
    • 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
    • 16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
    • 17. ALIANZAS
  • Planeta
    • 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
    • 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
    • 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
    • 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
    • 14. VIDA SUBMARINA
    • 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
  • Prosperidad
    • 1. FIN DE LA POBREZA
    • 2. HAMBRE CERO
    • 3. SALUD Y BIENESTAR
    • 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
    • 9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS
  • Español
  • English

Topics

"Sistema de almacenamiento de energía de la batería "Vehículos eléctricos de batería ayuda financiera educativa Bajo consumo de energía Bienestar infantil Calentamiento global Delito AND ley Educación básica para adultos Escenarios de cambio climático Estigma social Innovación de producto Leyes de trabajo infantil Pescadores artesanales producción primaria ecología Salud sexual AND reproductiva AND mujer* Sistema de conversión de energía Terrorismo trauma infantil Turismo AND PIB Uso anticonceptivo

Impacting…

  • 1. FIN DE LA POBREZA
  • 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
  • 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
  • 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
  • 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
  • 14. VIDA SUBMARINA
  • 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
  • 16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
  • 2. HAMBRE CERO
  • 3. SALUD Y BIENESTAR
  • 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
  • 5. IGUALDAD DE GÉNERO
  • 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
  • 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
  • 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • 9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Narrow down

Impact Rankings 2022

The Times Higher Education Impact Rankings are global performance tables that assess universities against the United Nations’ Sustainable Development Goals (SDGs). We use carefully calibrated indicators to provide comprehensive and balanced comparison across four broad areas: research, stewardship, outreach and teaching. The 2022 Impact Rankings is the fourth edition and the overall ranking includes 1,406 universities from 106 countries/regions

Check Report

2. HAMBRE CERO

El portal único del gobierno.

12 meses ago
1 Comment
by ZJbTFBGJ2T
3 Views
3 min read
El portal único del gobierno.
Written by ZJbTFBGJ2T

Disponibilidad de alimentos en México: pilar de la seguridad alimentaria  Gobierno de México

El portal único del gobierno.

Error 404



gob.mx
  • Trámites
  • Gobierno

  1. Error

Error 404

migrando a gob.mx

  • Regresar al inicio
  • Ver archivo de gob.mx
  • Volver a la página anterior e intentarlo de
    nuevo.

1. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo son:

– ODS 4: Educación de calidad
– ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
– ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
– ODS 10: Reducción de las desigualdades
– ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
– ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Las metas específicas de los ODS que se pueden identificar en función del contenido del artículo son:

– Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
– Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad de las economías mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, incluso mediante un enfoque centrado en sectores de alto valor añadido y empleo intensivo.
– Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
– Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
– Meta 11.3: Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
– Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

3. No hay indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que puedan usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados. El artículo no proporciona información relevante sobre el progreso hacia los ODS o indicadores específicos relacionados con los temas discutidos.

Tabla:

| ODS | Metas | Indicadores |
|—–|——-|————-|
| ODS 4 | Meta 4.4 | No hay indicadores mencionados en el artículo |
| ODS 8 | Meta 8.2 | No hay indicadores mencionados en el artículo |
| ODS 9 | Meta 9.1 | No hay indicadores mencionados en el artículo |
| ODS 10 | Meta 10.2 | No hay indicadores mencionados en el artículo |
| ODS 11 | Meta 11.3 | No hay indicadores mencionados en el artículo |
| ODS 17 | Meta 17.17 | No hay indicadores mencionados en el artículo |

Fuente: gob.mx

 

Salud sexual y reproductiva: Formosa despliega un importante programa de prevención y garantiza anticonceptivos gratis para adolescentes

Disponibilidad de comida
    FacebookXPinterestLinkedInEmailWhatsApp
Hirekin: El Lehendakari inaugura el nuevo centro de emprendimiento e innovación industrial sostenibleHirekin: El Lehendakari inaugura el nuevo centro de emprendimiento e innovación industrial sostenible
Salud sexual y reproductiva: Formosa despliega un importante programa de prevención y garantiza anticonceptivos gratis para adolescentesSalud sexual y reproductiva: Formosa despliega un importante programa de prevención y garantiza anticonceptivos gratis para adolescentes

You may also like

Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible – morelos.gob.mx
2. HAMBRE CERO

Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural...

by ZJbTFBGJ2T
Pérdida de fertilidad en suelos agrícolas es elocuente en la Región Puno – la decana radio juliaca
2. HAMBRE CERO

Pérdida de fertilidad en suelos agrícolas es elocuente en la...

by ZJbTFBGJ2T
Productores reciben insumos para promover el manejo sostenible de la tierra – www.metrolibre.com
2. HAMBRE CERO

Productores reciben insumos para promover el manejo sostenible...

by ZJbTFBGJ2T
Caen los precios de los fertilizantes y el campo se ilusiona, aunque con cautela – Infobae
2. HAMBRE CERO

Caen los precios de los fertilizantes y el campo se ilusiona...

by ZJbTFBGJ2T
Desnutrición aguda grave en infantes de Sudán se duplicó en un año: Unicef – Contralínea
2. HAMBRE CERO

Desnutrición aguda grave en infantes de Sudán se duplicó en un...

by ZJbTFBGJ2T
El mundo come snacks (y ya no se trata solo del hambre) – Al Día News
2. HAMBRE CERO

El mundo come snacks (y ya no se trata solo del hambre) –...

by ZJbTFBGJ2T

About the author

ZJbTFBGJ2T

View all posts

1 Comment

  • Fire Sass dice:
    marzo 10, 2025 a las 11:26 pm

    El artículo habla sobre la importancia de la disponibilidad de alimentos en México como pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en el país. Destaca la necesidad de implementar estrategias y políticas públicas que promuevan la producción y distribución de alimentos de manera eficiente y sostenible. Además, resalta la importancia de fortalecer la agricultura familiar y fomentar la diversificación de cultivos para asegurar una mayor variedad de alimentos disponibles. En conclusión, el artículo enfatiza la necesidad de asegurar la disponibilidad de alimentos como un elemento clave para garantizar la seguridad alimentaria en México.

Topics

"Sistema de almacenamiento de energía de la batería "Vehículos eléctricos de batería ayuda financiera educativa Bajo consumo de energía Bienestar infantil Calentamiento global Delito AND ley Educación básica para adultos Escenarios de cambio climático Estigma social Innovación de producto Leyes de trabajo infantil Pescadores artesanales producción primaria ecología Salud sexual AND reproductiva AND mujer* Sistema de conversión de energía Terrorismo trauma infantil Turismo AND PIB Uso anticonceptivo

Sustainable Development Goals

1. FIN DE LA POBREZA 2. HAMBRE CERO 3. SALUD Y BIENESTAR 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD 5. IGUALDAD DE GÉNERO 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES 13. ACCIÓN POR EL CLIMA 14. VIDA SUBMARINA 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES 16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Follow Me

This digital newspaper is written by artificial intelligence and powered by mindtalks  , if you are looking for a digital newspaper written by changemakers please visit sdgtalks.ai Copyright © 2025. SDG Investors All rights reserved.