Programa de educación básica gratuita en la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Introducción
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a través de su Unidad de Educación de Adultos, ha abierto el tercer periodo de inscripciones del año para su programa de educación básica gratuita.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Inscripciones
Las inscripciones estarán disponibles del 19 de agosto al 13 de septiembre, con clases programadas para iniciar el 23 de septiembre.
Situación actual
En México, más de 33 millones de personas mayores de 15 años no han completado la educación básica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De estos, el 19% carecen de instrucción formal, el 34% asistió a la escuela primaria entre uno y cinco años, y el 36% solo terminó la primaria. La situación es particularmente relevante entre los adultos de 25 a 64 años, donde el 56% solo han completado la educación primaria o secundaria.
Programa de la UAA
El programa de la UAA, encabezado por la Lic. María de Lourdes Rodríguez Campos, jefa de la sección de Educación de Adultos, ofrece educación para adultos en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato.
Metodología
- Los cursos se ofrecen en turnos matutinos y vespertinos.
- Grupos de hasta 30 estudiantes.
- Modalidad presencial y virtual.
- Clases impartidas por asesores, incluidos estudiantes que cumplen con su servicio social o prácticas profesionales.
Duración de los estudios
La unidad ha operado por más de 46 años, permitiendo que los estudios de primaria y secundaria puedan completarse en un período de entre cuatro y cinco meses, y la preparatoria en uno a dos años, dependiendo del ritmo de cada estudiante.
Información adicional
Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al teléfono 449 9 10 74 00 ext. 30385, enviar un correo electrónico a educacion.adultos@edu.uaa.mx, o visitar el perfil de Facebook educación.de.adultos.uaa para realizar su registro.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 4: Educación de calidad
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos, desglosada por sexo.
- Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos elementales de aritmética. | Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos, desglosada por sexo. |
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. | Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que alcanzan al menos un nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas. |
Fuente: liderempresarial.com
El artículo informa sobre los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para impulsar la educación básica gratuita para adultos. La UAA ha implementado un programa llamado “Educación para la Vida”, que ofrece cursos de primaria y secundaria para adultos que no han completado su educación básica. Este programa busca brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que no tuvieron la oportunidad de obtener una educación formal en su juventud. La UAA reconoce la importancia de la educación básica para el desarrollo personal y profesional de los adultos, y trabaja para eliminar las barreras económicas y sociales que impiden su acceso a la educación. En conclusión, la UAA está desempeñando un papel importante en la promoción de la educación básica gratuita para adultos y en la reducción de la brecha educativa en la sociedad.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes está promoviendo la educación básica gratuita para adultos, con el objetivo de brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que no tuvieron acceso a la educación en su momento. Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos de los adultos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y sus oportunidades laborales. La educación básica gratuita para adultos es una medida importante para fomentar la inclusión social y el desarrollo personal de las personas, independientemente de su edad o situación socioeconómica.