6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable

Regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable
Written by ZJbTFBGJ2T

Regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable  Colorado Department of Public Health and Environment

Regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable
Informe sobre la Regulación Primaria Nacional para el Agua Potable para las PFAS

Informe sobre la Regulación Primaria Nacional para el Agua Potable para las PFAS

Introducción

El 10 de abril de 2024, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) finalizó la Regulación Primaria Nacional para el Agua Potable para las PFAS a fin de reducir la exposición a estas sustancias a través del agua potable. Esta norma fija el nivel de seis (6) sustancias PFAS en el agua potable para proteger la salud humana y se aplica a los sistemas de abastecimiento de agua no transitorios no comunitarios.

Reuniones virtuales sobre la adopción de la norma

La División de Control de la Calidad del Agua organizará reuniones a distancia (virtuales) para hablar de la adopción de la norma sobre PFAS de la EPA según lo establece el Reglamento núm. 11 de la Comisión de Control de la Calidad del Agua. La división presentará su propuesta y recibirá comentarios acerca de las partes de la norma que precisen de más orientación o herramientas para su cumplimiento. En este momento, la división no está solicitando comentarios sobre las modificaciones de los requisitos normativos federales, que incluyen los niveles máximos de contaminantes, la frecuencia de monitoreo o las seis (6) PFAS que se regulan en la actualidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  • ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura
  • Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua segura y suficiente para el uso humano y ecosistemas

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos
Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura
Indicador 6.3.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua segura y suficiente para el uso humano y ecosistemas

Fuente: cdphe.colorado.gov

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo aborda la regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable. Las PFAS son compuestos químicos que se utilizan en una amplia gama de productos industriales y de consumo, y se han encontrado en niveles preocupantes en fuentes de agua potable en todo el mundo.

    La regulación de las PFAS en el agua potable es un tema importante debido a los posibles efectos negativos en la salud humana. Estas sustancias se han asociado con problemas de desarrollo, cáncer, daño hepático y otros efectos adversos para la salud.

    El artículo destaca los esfuerzos del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado para establecer límites máximos permitidos de PFAS en el agua potable. Estos límites se basan en la mejor ciencia disponible y buscan proteger la salud de los residentes de Colorado.

    En conclusión, el artículo resalta la importancia de regular las sustancias PFAS en el agua potable para garantizar la seguridad y protección de la salud pública. Los esfuerzos de regulación son necesarios para controlar y reducir la exposición a estas sustancias químicas y minimizar los riesgos asociados con su presencia en el suministro de agua potable.

  • El artículo aborda la regulación de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en el agua potable. Estas sustancias son contaminantes persistentes que se encuentran en muchos productos de uso cotidiano y que pueden representar un riesgo para la salud humana. El artículo destaca la importancia de regular y controlar la presencia de PFAS en el agua potable para garantizar la seguridad de la población. Además, menciona los esfuerzos realizados por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado para establecer límites máximos permitidos de PFAS en el agua potable y llevar a cabo programas de monitoreo y remediación. En conclusión, se destaca la necesidad de implementar medidas regulatorias efectivas para proteger la calidad del agua potable y prevenir posibles riesgos para la salud.