Informe sobre el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
Introducción
La embajada china en Canadá ha respondido a las declaraciones de un exdirectivo canadiense del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) que afirmó que la institución está “dominada” por el Partido Comunista de China. En este informe, analizaremos las acusaciones y las respuestas de las partes involucradas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Análisis de las declaraciones
Bob Pickard, exjefe de comunicaciones globales del AIIB, presentó su renuncia y afirmó en Twitter que el banco está dominado por miembros del Partido Comunista de China y tiene una cultura tóxica. Estas declaraciones llevaron al Gobierno de Canadá a suspender sus actividades en el banco y realizar una revisión rápida de las denuncias.
Respuesta de la embajada china en Canadá
La embajada china en Canadá calificó los comentarios de Pickard como “exageración sensacionalista” y afirmó que China siempre ha seguido las reglas y procedimientos multilaterales como miembro importante del AIIB. Además, destacaron que China contribuye activamente al mantenimiento de la paz mundial, la promoción del desarrollo común y la respuesta a los desafíos globales.
Respuesta del AIIB
El AIIB cuestionó las afirmaciones de Pickard y afirmó que lo empoderó y apoyó durante su mandato. El banco también destacó que ha actuado como una institución verdaderamente internacional, basada en reglas y de alto nivel, logrando un progreso importante en la creación de instituciones, el desarrollo de estrategias y políticas, y una cartera de inversiones reconocida por el mundo.
Conclusiones
El AIIB es una institución multilateral fundada en Pekín en 2016. A pesar de las acusaciones y respuestas, el banco cuenta con 106 miembros y se considera una alternativa china al Banco Mundial y al Banco Asiático de Desarrollo. Canadá se unió al AIIB en 2018 para promover el crecimiento económico global inclusivo.
Referencias
Post Views: 214
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles.
- Meta 17.16: Mejorar la asociación mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología y recursos financieros, para apoyar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en todos los países, particularmente en los países en desarrollo.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo
- Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público, dividida por la población total.
- Indicador 16.6.1: Proporción de la población que percibe haber sido víctima de corrupción en las últimas 12 meses.
- Indicador 17.16.1: Monto total de los compromisos financieros (en términos de donaciones, préstamos y capital) de los países desarrollados para brindar apoyo a los países en desarrollo en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos. | Indicador 9.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de transporte público, dividida por la población total. |
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles. | Indicador 16.6.1: Proporción de la población que percibe haber sido víctima de corrupción en las últimas 12 meses. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.16: Mejorar la asociación mundial para el desarrollo sostenible, complementada por alianzas multilaterales que movilicen y compartan conocimientos, tecnología y recursos financieros, para apoyar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en todos los países, particularmente en los países en desarrollo. | Indicador 17.16.1: Monto total de los compromisos financieros (en términos de donaciones, préstamos y capital) de los países desarrollados para brindar apoyo a los países en desarrollo en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: tvyumuri.cu
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.