1. FIN DE LA POBREZA

Bruselas suspende parte de su ayuda financiera a Albania por sospechas de corrupción

Bruselas suspende parte de su ayuda financiera a Albania por sospechas de corrupción
Written by ZJbTFBGJ2T

Bruselas suspende parte de su ayuda financiera a Albania por …  euroefe.euractiv.es

Bruselas suspende parte de su ayuda financiera a Albania por sospechas de corrupción

Suspensión de ayuda financiera para el desarrollo de la agricultura en Albania

Tirana (EuroEFE).- La Comisión Europea ha suspendido la ayuda financiera para el desarrollo de la agricultura en Albania, país candidato a la Unión Europea (UE), debido a denuncias de corrupción relacionadas con dichos fondos.

La delegación de la UE en Tirana comunicó la suspensión al Gobierno albanés en una carta que publican este miércoles los medios locales.

«Como medida preventiva para la protección de los intereses financieros de la Unión Europea, la Comisión Europea ha suspendido temporalmente los reembolsos a las autoridades albanesas de los gastos efectuados dentro del programa IPARD II», indica la misiva.

Esta medida de precaución, que se ha dado a conocer al Gobierno albanés, se basa en la información proporcionada por la Oficina europea de lucha contra el fraude, OLAF, que está investigando denuncias de corrupción relacionadas con la implementación del programa IPARD II.

Se trata de un proyecto de apoyo financiero para el desarrollo de la agricultura, la pesca y la capacitación del personal técnico del sector que entre 2014 y 2020 ha entregado 71 millones de euros, o el 75 % del total del coste.

Su implementación es responsabilidad del ministerio de Agricultura albanés, encabezado por la ministra Frida Krifca, y de la Agencia estatal para el Desarrollo Agrícola y Rural, AZHBR, que contribuyen con el resto de 25 por ciento para cubrir los gastos del proyecto.

El ministerio de Agricultura quitó importancia a la suspensión anunciada por Bruselas, al afirmar que «es un procedimiento normal de la UE» para comprobar que todo se lleve a cabo «conforme a las normas establecidas».

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Este proyecto de apoyo financiero para el desarrollo de la agricultura en Albania contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
  • En particular, se enfoca en el ODS 2: Hambre Cero, al promover el desarrollo sostenible de la agricultura y garantizar el acceso a alimentos seguros, nutritivos y suficientes para la población.
  • También se alinea con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, al impulsar la capacitación del personal técnico del sector agrícola y fomentar el crecimiento económico sostenible en Albania.
  • Además, contribuye al ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al combatir la corrupción y promover la transparencia en la implementación de los fondos destinados al desarrollo agrícola.

Albania recibió en 2020 el visto bueno definitivo de la Comisión Europea para iniciar las negociaciones de adhesión a la Unión, pero éstas no comenzaron hasta el año pasado, pues los países de la UE quisieron unirlas a las de Macedonia del Norte.

Las negociaciones de adhesión cuentan con 35 capítulos que los países candidatos tienen que cumplir para respetar los valores y los principios de la UE en cuestiones clave como el Estado de Derecho o la lucha contra la corrupción.

Es un proceso largo que sigue ritmos distintos para cada país y que Francia logró endurecer hace dos años, de tal manera que cualquiera de estos capítulos se pueda reabrir si no hay avances en los demás.

Editado por Lucía Leal

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.5: Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
  • Meta 17.15: Respetar y proteger los sistemas de conocimientos tradicionales y promover su aplicación con la participación y el consentimiento de los titulares de esos conocimientos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.5.1: Proporción de casos de corrupción y soborno que se detectan, investigan y sancionan.
  • Indicador 17.15.1: Grado de cumplimiento de las leyes y regulaciones nacionales relevantes sobre los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos que se comparten con otros países.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.5: Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Indicador 16.5.1: Proporción de casos de corrupción y soborno que se detectan, investigan y sancionan.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.15: Respetar y proteger los sistemas de conocimientos tradicionales y promover su aplicación con la participación y el consentimiento de los titulares de esos conocimientos. Indicador 17.15.1: Grado de cumplimiento de las leyes y regulaciones nacionales relevantes sobre los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos que se comparten con otros países.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: euroefe.euractiv.es

 

Un infractor de trabajo infantil obtiene un contrato en el Puerto de Longview – Northwest Labor Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T