14. VIDA SUBMARINA

Lanzan proyecto “Monitorea” para la protección de los ecosistemas

Lanzan proyecto “Monitorea” para la protección de los ecosistemas
Written by ZJbTFBGJ2T

Lanzan proyecto “Monitorea” para la protección de los ecosistemas  Periódico El Caribe

Lanzan proyecto “Monitorea” para la protección de los ecosistemasInforme: Proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos”

Proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos”

La embajada de Francia en República Dominicana, la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales han dado inicio al proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos”.

El objetivo principal de este proyecto es cuidar y proteger la biodiversidad costera y marina, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El proyecto “Monitorea” cuenta con un financiamiento de 525,000 euros por parte del Gobierno de Francia a través de su embajada en Santo Domingo, mediante un convenio firmado con Fundemar.

Objetivos del Proyecto

  • Mejorar e integrar el conocimiento sobre los ecosistemas marino-costeros clave para el funcionamiento global del planeta.
  • Promover la conservación de los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos.
  • Contribuir al desarrollo sostenible de los Estados insulares, como República Dominicana.

La bienvenida al proyecto estuvo a cargo de Eric Fournier, embajador de Francia en República Dominicana, quien resaltó la importancia de basar las acciones de manejo y restauración de los ecosistemas en la ciencia. Se espera que este nuevo instrumento sea de gran apoyo para los actores que colectan información científica y aquellos que toman decisiones, convirtiéndose en una guía para los programas de monitoreo.

Rita Sellares, directora ejecutiva de Fundemar, destacó la amenaza que enfrentan los arrecifes de coral, los pastos marinos y los bosques de manglar, así como la alta vulnerabilidad de las especies que habitan en estos ecosistemas. Es fundamental tomar medidas para su protección y conservación.

Por su parte, José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, enfatizó que la disponibilidad de datos mejora la toma de decisiones gubernamentales y proporciona información para implementar soluciones basadas en la ciencia.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 14: Vida submarina – El artículo se centra en la protección y conservación de los ecosistemas marinos y costeros, que son clave para la vida submarina.
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres – El artículo menciona la importancia de los manglares y las praderas marinas, que son ecosistemas terrestres altamente interconectados con los ecosistemas marinos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 14.2: Sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros – El proyecto “Monitorea” tiene como objetivo mejorar e integrar el conocimiento sobre los ecosistemas marino-costeros para proteger su biodiversidad.
  • Meta 15.5: Conservación de la diversidad biológica – El artículo menciona que los arrecifes de coral, los pastos marinos y los bosques de manglar están amenazados, lo que destaca la necesidad de conservar la diversidad biológica en estos ecosistemas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 14.2.1: Proporción de áreas protegidas marinas y costeras con respecto al total de áreas marinas y costeras – El proyecto “Monitorea” busca mejorar el conocimiento y la protección de los ecosistemas marino-costeros, lo que podría contribuir a aumentar la proporción de áreas protegidas.
  • Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas entre las especies evaluadas – El artículo menciona que muchas especies que habitan en los ecosistemas marinos y costeros están en estado de alta vulnerabilidad, lo que indica la necesidad de evaluar y monitorear la proporción de especies amenazadas en estos ecosistemas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros Indicador 14.2.1: Proporción de áreas protegidas marinas y costeras con respecto al total de áreas marinas y costeras
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Conservación de la diversidad biológica Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas entre las especies evaluadas

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: elcaribe.com.do

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T