Exposición fotográfica en Guatemala conmemora el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
La muestra fotográfica “Hiroshima y Nagasaki, un camino hacia la paz” fue inaugurada en el lobby de la Cancillería guatemalteca por autoridades de esa cartera y la Embajada de Japón, con el objetivo de no olvidar los efectos devastadores de las armas de destrucción masiva para que la historia no se repita.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El embajador japonés, Yamamoto Tsuyoshi, durante el evento afirmó: “Los días 6 y 9 de agosto se conmemora el 78 aniversario del bombardeo, y deseamos que Hiroshima y Nagasaki sean las únicas ciudades, en la historia de la humanidad, que sufran la bomba atómica”.
María Luisa Ramírez, viceministra de Relaciones Exteriores, expresó que “debemos seguir trabajando por un mundo libre de armas nucleares” y aseguró que las imágenes exhibidas aluden al fatídico hecho “que conmocionó a la humanidad y lo sigue haciendo en la actualidad”.
Para no olvidar
La viceministra remarcó que Japón es un aliado muy importante con quien Guatemala tiene 88 años de relaciones diplomáticas caracterizadas por el respeto mutuo, apoyo y cordialidad. La muestra fotográfica consta de 26 imágenes que muestran cómo eran antes las dos ciudades japonesas, cómo acabaron después de su destrucción y cómo están en la actualidad.
En las fotografías se evidencian las ruinas de algunos edificios emblemáticos como la catedral de Urakami, escuelas públicas, el Banco del Japón y la sede de la Cruz Roja en Hiroshima. Además, se muestran los efectos en el cuerpo e infraestructura de los rayos térmicos y los trastornos ocasionados en los japoneses por la radiación. Finalmente, se exhiben fotografías de dibujos realizados por sobrevivientes que evidencian la destrucción y devastación.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios
- Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de agua
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo | Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países | Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de agua |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: dca.gob.gt
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.