11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos están relacionadas | RCI

La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos están relacionadas | RCI
Written by ZJbTFBGJ2T

La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos están …  Radio-Canada.ca

La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos están relacionadas | RCI

Informe sobre la contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos

Página de inicio

Salud

Medioambiente

La contaminación del aire no solo aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y de muerte prematura. También contribuye al problema de la resistencia a los antibióticos, explica un nuevo estudio publicado en la revista científica The Lancet.

Este es el primer estudio que intenta cuantificar el impacto de la contaminación del aire en la resistencia a los antibióticos. Si bien la causa principal sigue siendo el uso indebido y excesivo de antibióticos, la investigación apunta a otra fuente: el aire.

Investigadores de la Universidad de Zhejiang en China analizaron datos del año 2000 a 2018 de la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea de Medioambiente y el Banco Mundial, provenientes de más de 100 países.

En general, observaron que la resistencia a los antibióticos aumentaba cuando aumentaba la contaminación del aire. Además, notaron que el vínculo entre los dos factores se había fortalecido con el tiempo, a medida que los niveles de contaminación del aire aumentaban en varias regiones.

Si bien el público a menudo percibe los riesgos de la exposición a los antibióticos a través de los alimentos, debe recordarse que los humanos están expuestos a bacterias resistentes a los antibióticos de varias maneras: a través del contacto directo con fuentes infecciosas, a través de los alimentos, pero también a través del medio ambiente.

Muertes evitables

Las partículas finas de aire que miden 2.5 micrones o menos (PM2.5), uno de los indicadores utilizados para medir la calidad del aire, están compuestas no solo por una mezcla de humo, hollín, aerosoles, moho, polen y caspa animal, sino también por bacterias, algunas de las cuales pueden ser resistentes. a los antibióticos.

Esas partículas en el aire miden 2,5 micrones o menos, equivalente a 30 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano, pueden penetrar profundamente en los pulmones. La exposición a estas partículas aumenta los problemas respiratorios, así como el riesgo de un accidente cerebrovascular y ataque al corazón.

Este nuevo análisis muestra que la resistencia a los antibióticos aumenta un 1,1 % cada vez que los niveles de PM2,5 aumentan un 10 %.

Los investigadores estiman que un aumento del 1 % en PM2.5 está asociado con un aumento del 1,5 % en la bacteria Klebsiella pneumoniae, una de las principales causas de neumonía, septicemia e infecciones entre recién nacidos y pacientes hospitalizados. Esta bacteria actualmente es resistente a los antibióticos de último recurso, los carbapenémicos, en varias regiones del mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire provoca 7 millones de muertes prematuras cada año. La propagación de bacterias resistentes a los antibióticos a través del aire causó 480.000 muertes en todo el mundo en 2018, según este nuevo estudio.

La carga económica, incluyendo costos directos e indirectos, atribuible a la resistencia a los antibióticos sería de unos 395 mil millones de dólares estadounidenses.

Se han observado altos niveles de resistencia a los antibióticos en el norte de África, Oriente Medio y el sur de Asia.

Si el mundo no alcanza el objetivo de la OMS de concentraciones máximas anuales de 5 microgramos por metro cúbico, o 5 μg/m3 de partículas en suspensión para el año 2050, las muertes por resistencia a los antibióticos podrían aumentar en un 16,8 %, llegando a las 840.000 muertes por año.

Por otro lado, si los niveles de contaminación descienden hasta los niveles recomendados por la OMS, el número de muertes a causa de la resistencia a los antibióticos podría disminuir en un 23%.

Según el sitio en internet de IQAir, Canadá experimentó una concentración máxima anual de PM2.5 de 7,4 μg/m3 en 2022. Ocho países superaron las concentraciones anuales de 50 μg/m3. Menos de 10 países tenían concentraciones por debajo del umbral establecido por la OMS.

Una relación que debe ser explorada

Los autores del estudio señalan que la transmisión aérea de bacterias resistentes a los antibióticos podría provenir de hospitales, granjas o incluso plantas de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, señalan que el fenómeno aún no se comprende bien y que se necesitan más estudios.

También reconocen que su estudio establece una correlación, pero no un vínculo causal, entre la contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos.

Su estudio, dicen, no responde a todas las preguntas y es solo el comienzo de una explicación. Sin embargo, dicen que su análisis demuestra muy bien la necesidad de llevar a cabo más estudios sobre los efectos de la contaminación del aire en la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos.

Por lo tanto, los gobiernos deben abordar el problema de la calidad del aire exterior e interior, escriben los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Salud (ODS 3)
  • Medioambiente (ODS 13)

Metas específicas de los ODS identificadas

  • ODS 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua y el suelo.
  • ODS 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador ODS 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente.
  • Indicador ODS 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua y el suelo. Mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente (Indicador ODS 3.9.1)
ODS 13: Medioambiente Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales (Indicador ODS 13.3.1)

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ici.radio-canada.ca

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo destaca la relación entre la contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos. Según el artículo, la contaminación del aire puede contribuir al aumento de la resistencia a los antibióticos en las bacterias, lo que representa un desafío para la salud pública. Esta conclusión sugiere la importancia de abordar tanto la contaminación del aire como la resistencia a los antibióticos de manera conjunta para proteger la salud de las personas y prevenir enfermedades.

  • Según el artículo, existe una relación entre la contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos. Esto se debe a que la contaminación del aire puede contener partículas y sustancias químicas que pueden afectar la salud humana y promover el desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos. Esta conexión destaca la importancia de abordar tanto la contaminación ambiental como la resistencia a los antibióticos de manera integral, ya que ambas problemáticas están interrelacionadas y pueden tener un impacto significativo en la salud pública.