3. SALUD Y BIENESTAR

Radamés de Jesús habla de los problemas de alcoholismo que tuvo; “cuando tomaba me iba como 15 días”

Radamés de Jesús habla de los problemas de alcoholismo que tuvo; “cuando tomaba me iba como 15 días”
Written by ZJbTFBGJ2T

Radamés de Jesús habla de los problemas de alcoholismo que tuvo; ‘cuando tomaba me iba como 15 días’  Periódico Excélsior

Radamés de Jesús habla de los problemas de alcoholismo que tuvo; “cuando tomaba me iba como 15 días”

Radamés de Jesús habla sobre su lucha contra el alcoholismo y su impacto en la vida

Radamés de Jesús, uno de los comediantes más importantes en México y reconocido por su participación en “Guerra de chistes”, ha compartido su experiencia personal sobre su batalla contra el alcoholismo y cómo esto afectó significativamente su vida.

El problema del alcoholismo y la búsqueda de rehabilitación

En una entrevista con Yordi Rosado, Radamés de Jesús recordó el momento en el que se enfrentó a su adicción al alcohol y decidió internarse en una clínica de rehabilitación para dejar atrás esta problemática. El comediante enfatizó que el proceso de recuperación solo funciona cuando uno realmente desea que funcione. Además, destacó la falta de conciencia que tienen los adictos sobre el daño que causan a su entorno debido a la naturaleza egoísta de las adicciones.

El impacto en la vida personal y profesional

Radamés de Jesús reveló que, en varias ocasiones, llegó a perderse durante 15 días debido a su estado de embriaguez, sin que nadie supiera de su paradero. Esta situación no solo afectó su vida personal, sino también su carrera profesional. En una ocasión, incluso se presentó en uno de sus shows bajo los efectos del alcohol, lo cual le llevó a prometerle a Juan Carlos Casasola que no volvería a repetirlo.

Agradecimiento por seguir vivo

El comediante expresó su gratitud por estar vivo después de haber enfrentado su problema con el alcohol. Reconoció que su vida se tambaleó en diversos aspectos, como lo económico, laboral y las relaciones personales. Sin embargo, resaltó que la sobriedad le permitió ver con claridad los desafíos de la vida y se mostró agradecido con Dios por tener la oportunidad de contar su historia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Salud y bienestar: El testimonio de Radamés de Jesús destaca la importancia de abordar los problemas de adicción y promover la salud mental y el bienestar.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades: El comediante reflexiona sobre cómo las adicciones pueden afectar no solo a la persona que las padece, sino también a su entorno familiar y laboral, resaltando la necesidad de apoyar a aquellos que luchan contra estas problemáticas.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas: Radamés de Jesús menciona cómo su adicción al alcohol afectó su trabajo, lo cual resalta la importancia de promover ambientes laborales saludables y apoyar a las personas en su proceso de recuperación.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas.
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.5.1: Cobertura de tratamiento para trastornos por consumo de sustancias adictivas.
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo y edad.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de robo en el último año.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas. Indicador 3.5.1: Cobertura de tratamiento para trastornos por consumo de sustancias adictivas.
Objetivo 5 Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 8 Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita anual.
Objetivo 10 Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo y edad.
Objetivo 16 Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de robo en el último año.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: excelsior.com.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T