16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Son víctimas de abuso sexual desde niñas, están forzadas a ser madres y obligadas a convivir con sus agresores: el detrás del matrimonio infantil

Son víctimas de abuso sexual desde niñas, están forzadas a ser madres y obligadas a convivir con sus agresores: el detrás del matrimonio infantil
Written by ZJbTFBGJ2T

Son víctimas de abuso sexual desde niñas, están forzadas a ser madres y obligadas a convivir con sus agresores: el detrás del matrimonio infantil  infobae

Informe sobre el matrimonio infantil en Perú

Informe sobre el matrimonio infantil en Perú

Son víctimas de abuso sexual desde niñas, están forzadas a ser madres y obligadas a convivir con sus agresores: el detrás del matrimonio infantil

El matrimonio infantil no convierte a las niñas en esposas, sino en víctimas.

Introducción

En Perú, ser niña o adolescente es significado de desprotección, impunidad, dolor y violencia. Desde pequeñas son acostumbradas a vivir bajo un Estado que no vela por la garantía de sus derechos, por el contrario, cada día parece esforzarse por arrebatárselos. Son violadas, torturadas y, sobre todo, abandonadas por el sistema de justicia. Sin importar sus sueños y planes de vida, son forzadas a ser madres —aunque tengan 11 años y el embarazo sea producto de una violación sexual— y obligadas a unirse en matrimonio con sus agresores —pese a que no lo deseen así—.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, brindar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Situación actual

El debate parlamentario sobre el proyecto de ley que busca eliminar el matrimonio infantil ha motivado la difusión de una serie de afirmaciones falsas sobre el significado de esta unión. Hablar de matrimonio infantil en el país no es hablar de dos adolescentes que se enamoraron y decidieron casarse, como algunas autoridades irresponsablemente han mencionado, sino que representa una cadena de violencia y vulneración de derechos hacia mujeres menores de edad que terminan forzándolas a vivir una vida que no escogieron.

Estadísticas alarmantes

Un informe del diario La República detalló que 464 adolescentes menores de 15 años contrajeron matrimonio en Perú. Dentro de esta alarmante cifra se ha registrado la unión de seis niñas de 11, 12 y 13 años de edad, según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La mayoría de adolescentes no se casaron con personas de su edad, sino con hombres adultos. El 98% de las uniones corresponde a niñas y adolescentes mujeres de 11 a 17 años.

Impacto en la salud y derechos de las niñas

El matrimonio infantil, visto como una unión forzada, atenta contra los principales derechos de las niñas obligadas a casarse. Según la organización Save the Children, la causa más común de matrimonio en una menor de edad es un embarazo —mayormente producto de una violación sexual—; sin embargo, a su corta edad su organismo no está preparado para sacar adelante una gestación, por lo que se exponen a la muerte materna y otras complicaciones. Pese a ello, el Estado no les ofrece la posibilidad de acceder a un aborto. Por ello, su salud se ve comprometida.

Consecuencias sociales y económicas

El matrimonio infantil no solo consiste en una vulneración a los derechos de los menores invol

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.3: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.3: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. No se mencionan indicadores específicos en el artículo.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. No se mencionan indicadores específicos en el artículo.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infobae.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T